Las empresas apuestan por energía solar sin inversión gracias a acuerdos PPA

En un momento en el que los costes energéticos impactan de lleno sobre la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes), una solución innovadora está ganando terreno: acuerdos de compra de energía solar (PPA). Este modelo permite a negocios acceder a energía solar limpia sin necesidad de realizar inversión inicial ni asumir riesgos técnicos.

 

¿Qué es un PPA solar?

Un PPA es un contrato a largo plazo mediante el cual una empresa se compromete a consumir la energía generada por una instalación solar que no le pertenece, a cambio de una tarifa pactada y estable. El proveedor instala, financia y mantiene el sistema solar en el tejado o terreno del cliente, y este solo paga por la electricidad generada.

Este modelo es especialmente útil para pymes con consumos moderados (entre 10 y 100 kW de potencia contratada) que buscan reducir sus costes eléctricos y avanzar hacia la sostenibilidad sin comprometer recursos propios.

 

Ventajas clave del modelo

  • Los acuerdos PPA presentan beneficios claros:
    Ahorro desde el primer mes: los precios acordados suelen ser menores que las tarifas convencionales.
  • Costes energéticos predecibles: al pactarse precios fijos o estables, se reduce la exposición a la volatilidad del mercado energético.
  • Sin inversión inicial: la financiación permite que las empresas no inmovilicen capital y puedan evitar que su actividad se vea afectada.
  • Beneficios contables y fiscales: no computa en CIRBE ni afecta al balance contable, lo que favorece a empresas con limitaciones financieras.
  • Sostenibilidad y reputación: mejora la imagen corporativa frente a clientes e inversores por la adopción de energía renovable.

 

Instalación llave en mano y mantenimiento incluido

El servicio incluye desde el estudio técnico y la gestión de subvenciones hasta la instalación completa del sistema solar. Además, el proveedor ofrece monitoreo en tiempo real, mantenimiento preventivo, limpieza anual de los paneles y garantías prolongadas sobre los equipos (hasta 25 años en paneles solares).

Este enfoque “llave en mano” permite a las empresas despreocuparse por completo del aspecto técnico y centrarse en disfrutar del ahorro y la eficiencia operativa.

 

Sistemas de última generación

Los sistemas ofrecidos combinan paneles solares de alta eficiencia, inversores híbridos con baterías integradas y estructuras adaptables a todo tipo de cubiertas. Esto permite maximizar la generación incluso en condiciones exigentes, y aprovechar excedentes mediante sistemas de almacenamiento inteligente.

 

Un modelo adaptado a la realidad empresarial

Frente a la incertidumbre energética y las exigencias de sostenibilidad, los PPA se consolidan como una vía viable para que las pymes puedan ser parte de la transición energética sin asumir los costes ni la complejidad de una instalación propia.

En definitiva, este modelo facilita el acceso a la energía solar, haciéndolo accesible, rentable y operativo para cualquier clase de empresa.

Scroll al inicio